Deducciones fiscales para la enseñanza de idiomas

En España, y especialmente en la Comunidad de Madrid, los padres que invierten en el aprendizaje de idiomas para sus hijos pueden beneficiarse de deducciones fiscales muy interesantes. ¡Además, estos beneficios fueron revalorizados en 2023! Descubre en nuestro artículo un resumen de las principales ventajas fiscales para los padres que realizan gastos educativos.

2 min leer

person holding paper near pen and calculator
person holding paper near pen and calculator

Los Beneficios Fiscales para los Padres en España que Invierten en el Aprendizaje de Idiomas para sus Hijos

Los 3 tipos de deducciones fiscales posibles

1. Deducciones para los gastos de escolaridad

Los padres pueden deducir el 15 % de los gastos de escolaridad incurridos para sus hijos. Esto incluye los gastos de escolaridad para el segundo ciclo de educación infantil, la educación básica obligatoria y la formación profesional básica.

2. Deducciones para los gastos de cursos de idiomas:

Los padres también pueden beneficiarse de una deducción del 15 % de los gastos de cursos de lenguas extranjeras. Esta deducción se aplica a los cursos de idiomas tomados como actividad extraescolar o en el marco de una educación de régimen especial. Es importante notar que los cursos deben ser impartidos en centros oficiales o ser reconocidos como actividad extraescolar por los establecimientos educativos.

Este es precisamente el beneficio fiscal del que los padres pueden aprovechar si inscriben a sus hijos en los talleres de francés o inglés de Kidioma. De hecho, el porcentaje de deducción para la educación de idiomas ha sido incrementado en 5 puntos para la declaración de 2023 (del 10 % al 15 %), lo que demuestra claramente la implicación del gobierno en este tipo de iniciativa educativa.

3. Deducciones para los gastos de vestuario escolar

Los padres pueden deducir el 5 % de los gastos de compra de vestuario escolar. Esta deducción es aplicable a la ropa y calzado exigidos por el establecimiento escolar.

Condiciones y Límites

Es importante notar que existen condiciones y límites para estos beneficios fiscales, y es necesario detallarlos a continuación:

Base de la deducción

La base de la deducción se define por las cantidades pagadas por los gastos de escolaridad, la enseñanza de idiomas o la ropa escolar. Sin embargo, para los niños de primer ciclo de educación infantil (hasta los 3 años), solo los gastos de escolaridad son deducibles.

Condiciones de elegibilidad

Para beneficiarse de estas deducciones, los padres deben tener derecho a la deducción por hijo a cargo conforme a la ley del IRPF. Además, la suma de los ingresos de la base imponible general y del ahorro de la familia no debe superar un cierto nivel, calculado multiplicando 30 930 € por el número de miembros de la familia.

Justificantes necesarios

Los padres deben conservar los justificantes de pago de estos gastos deducibles como prueba de gastos en caso de solicitud de verificación por parte de la administración fiscal.

Límites máximos de la deducción
  • 412,40 € por hijo para los gastos de cursos de idiomas y/o de vestuario escolar.

  • 927,90 € por hijo para los gastos de escolaridad.

  • 1 031 € por hijo para los gastos de escolaridad en primer ciclo de educación infantil.

En resumen, a pesar de algunas limitaciones (y especialmente de los topes financieros), los padres residentes en la Comunidad de Madrid pueden beneficiarse de ventajas fiscales significativas para la enseñanza de lenguas extranjeras para sus hijos. El gobierno español se ha implicado desde hace varios años en esta educación, consciente de la importancia de la educación lingüística desde una edad temprana. En efecto, es una ventaja cierta para los niños que descubren un nuevo idioma pero también una nueva cultura. Se abren al mundo y desarrollan sus capacidades cognitivas. Los padres, por su parte, pueden invertir mientras reducen el monto de sus impuestos, ¡es un combo ganador!